![]() |
Fraile predicando a los indios |
En la época
colonial, fue donde empezó una educación un poco más formal por
parte de los frailes religiosos llegados de España a los indios de la nueva España,
ya que anteriormente tenían una educación más rudimentaria que se llevaba a
cabo en los templos sagrados y se les enseñaba a adorar a los dioses en todas
sus actividades desde muy pequeños, a los recién nacidos los llevaban a los
templos para presentarlos ante los dioses y a los 8 años eran internados con los
sacerdotes para educarlos y disciplinarlos, pero los plebeyos también eran
instruidos en actividades militares y preparados para combatir; y aunque sea
un poco extraño esta nueva forma de estudiar tiene muchas similitudes a la educación
que se lleva a cabo en las escuelas de hoy en día.
En aquella época estaba muy marcada la
diferencia social, por los hijos de los principales o nobles y los indios
plebeyos hijos de labradores; mientras que los nobles tenían una mejor educación
en la cual debían aprender la doctrina cristiana impartida por los frailes, así
como a leer y escribir para servir a la iglesia, los indios plebeyos no gozaban
de ese privilegio tan solo debían aprender la doctrina que era fundamental y después
regresaban a casa a instruirse en los oficios de sus padres para que así
pudieran trabajar para mantener su familia en la actualidad sucede algo muy parecido
con las escuelas privadas y las escuelas públicas; en los colegios o
instituciones privadas se enseñan además de los conocimientos básicos otras
asignaturas que favorecen el desarrollo de las personas, el nivel de
conocimiento es mucho más alto que en las escuelas públicas y tiene un costo
muy elevado por lo cual solo asisten los hijos de padres de la alta sociedad. Por
el contrario en la escuela pública que es para todos y no tiene ningún costo
obligatorio solo se le enseña al estudiante lo básico para su desarrollo además
de tener carencias tanto en recursos como en
la calidad de la educación.
En el siglo XVI había dificultades en
enseñar a los indios esta nueva doctrina que los frailes traían de España, una
era que los pueblos indígenas dejaran de lado a sus dioses para poder adoptar
una nueva religión, y la otra era que se entendieran, pues no hablaban la misma
lengua; para poder solucionar este problema en especifico, los frailes
predicaban la doctrina a los indios por medio de pinturas lo cual lograba el
entendimiento de lo que se quería comunicar. En nuestras escuelas actuales las imágenes
son de mucha ayuda para el entendimiento de de ciertos temas aunque no con la
misma curiosidad que en aquellos tiempos.
Al ser instruidos los indios dejaban de ser
ignorantes ya que se acercaban al camino del saber y podían tener su propio
criterio de su comportamiento y adquirían libertad para decidir; igual sucede en la vida moderna las personas
que no estudian son consideradas como analfabeta o ignorantes que muchas veces
no actúan de forma sensata.
No hay comentarios:
Publicar un comentario