Tras la llegada de los españoles a la Nueva España, se puede
decir que hubo grandes cambios. Primeramente la llegada de los “doce”
franciscanos quienes venían con la intensión de “educar” a los indios, y los
principales creyeron sus buenas intensiones cuando en realidad venían a imponer
su religión sobre las creencias que los indios tenían, solo que esta vez no utilizaron
la fuerza ni el combate, sino que de buena forma y con otra buena estrategia
totalmente diferente entraron con las autoridades de aquellos tiempos que eran
los principales; y platicaron con ellos sus intensiones de educar a los indios,
además les mostraron la misa ante la cual se sorprendieron y así fue como permitieron
que los frailes españoles se encargaran de la educación de sus niños.
Las escuelas se convirtieron en monasterios donde los indios aprendían
la doctrina cristiana, primero por medio de señas y pinturas, después por medio
del canto, cosa que aprendieron rápidamente, además que es algo fundamental en
las misas. Pero los franciscanos se dieron cuenta de las grandes habilidades de
los indios para ayudar en misa con sus cantos y tocando los instrumentos por lo
cual ya los consideraban como a ellos mismos, los veían como sus iguales.
Después de que se
llevo a cabo la doctrinización de varios indios, estos fueron usados por los
frailes para que predicaran la doctrina a sus familiares, vecinos, etcétera. Lo cual
facilitó mucho la expansión de la nueva religión, pronto toda la juventud de la
Nueva España era cristiana, pero esto también se volvió un problema grave, ya
que esta juventud en afán de querer transmitir esta doctrina empezaron a actuar
de forma agresiva con los viejos que se rehusaban a dejar sus antiguas creencias
y costumbres, hasta empezaron a destruir templos antiguos, y a las personas que
ahí se encontraban los llevaban con los frailes, amarrados de manos para que
aprendieran la doctrina cristiana, y poco a poco se fue desapareciendo la adoración
a los dioses y creencias prehispánicas.
Al parecer esta vez los españoles fueron más astutos al
imponer el cristianismo de esta manera, pues es una religión que aun en
nuestros días prevalece en la sociedad, de no haber sido esto posible, aun seguiríamos
adorando a dioses prehispánicos y haciendo sacrificios para poder
satisfacerlos. La verdad es difícil imaginar cómo sería nuestra sociedad si continuáramos
con aquellas costumbres, tal vez la llegada y la conquista de los españoles no
haya sido tan mala después de todo, pero
habría que pensar y reflexionar sobre los aspectos tanto positivos como negativos
que esto ha ocasionado en la sociedad actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario